Ver todas las noticias

Las cooperativas vuelven a sumar

27 Oct 17

Las cooperativas de viviendas van recuperando la fuerza de tiempos pasados . Y no solo en zonas residenciales de nueva construcción en el área metropolitana, donde una población joven desea empezar una nueva vida u otra de más edad quiere un hogar de sustitución más amplio, también aparecen en el centro de ciudades, donde un público de nivel adquisitivo medio y alto decide echar raíces.

En España hay más de un millón y medio de familias que poseen un hogar gracias a esta figura. Por tanto, en su momento, la cooperativa de viviendas fue una figura de gran éxito. «Hoy por hoy dicho modelo es posiblemente el más dinámico del sector», afirma Jaime Oñate, secretario general de la Federación de Cooperativas de Viviendas de la Comunidad de Madrid (FCV), región en la que se desarrollan el 80% de las cooperativas del país.

En años anteriores a la crisis, suponían el 10 % del total de viviendas construidas. «Hoy estimamos que somos el 40 % del total», añade Oñate. No han perdido vigencia. 

Las ventajas

Son conocidos los atractivos de este modelo: promueve viviendas a precio de coste y el cooperativista tiene la posibilidad de elegir hasta las calidades de su nuevo hogar. Como explica Oñate, «las cooperativas no sólo compiten por precio, sino también por calidad de construcción y acabados, equipamiento de zonas comunes, eficiencia energética...». De hecho, en régimen de cooperativa se han construido edificios y urbanizaciones que son ejemplo reconocidos de ahorro energético y sostenibilidad

Últimas Noticias

Ver más
21 Jul 25

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registrarán las mayores subidas de rentas
Leer más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
7 Jul 25

Qué buscan los compradores de segunda residencia en 2025: precio, garaje y terraza

Hace un año que la vivienda tuviera garaje era relevante para el 26% de los demandantes, hoy esa cifra se ha disparado hasta el 41%
Leer más
Ver todas las noticias