Ver todas las noticias

El precio de la vivienda se reactiva en las capitales con una subida del 1,6% en julio

5 Ago 21

La vivienda se reactiva. En julio, el precio de la vivienda en las capitales y grandes ciudades registró un alza del 1,6% respecto al mes anterior, y se sitúa un 4% por encima de los datos registrados un año atrás, según datos de la tasadora Tinsa.

 

En general, el precio de la vivienda ha subido un 0,4% en julio respecto al mes anterior, pero ya está un 4,9% por encima de los datos de un año atrás. El valor medio en España es un 2,9% superior al de marzo de 2020, que marcó el inicio de la crisis.

 

La mayor alza en el último año se ha producido en las viviendas de la costa mediterránea y las islas, donde el precio de la vivienda ha subido un 8,4% y un 7,9%, respectivamente. En términos mensuales, el precio de la vivienda en la costa mediterránea ha caído un 0,6% en julio, mientras que, en las islas, ha aumentado un 0,2%.

 

“La costa mediterránea destaca por cuarto mes consecutivo sobre la ralentización experimentada en el mismo periodo de 2020 y moderando incrementos respecto al mes anterior”, sostiene Andrea de la Hoz, analista senior del servicio de estudios de Tinsa.

 

Baleares y Canarias, por su parte, muestran una fuerte recuperación respecto a las caídas experimentadas en julio del año pasado y mantienen la tendencia alcista iniciada en 2021”, añade la analista.

 

En las áreas metropolitanas se registró en julio un aumento interanual del 5,8%, seguido de las capitales y grandes ciudades, con un 4%. En otras localidades ubicadas en el interior y la costa atlántica, agrupadas en la categoría de resto de municipios, el precio de la vivienda registró en julio un aumento del 3,5%, pero está un 0,7% por debajo del precio anotado hace un año.

 

El precio medio de la vivienda en España se encuentra un 21,3% por encima del mínimo registrado tras la crisis financiera de 2008. Por encima de la media, destacan las islas, con un 32,8 % de incremento desde sus mínimos; las capitales y grandes ciudades, con un 30,8 %, y la costa mediterránea, que, pese a revalorizarse un 23 % desde su mínimo postcrisis, sigue estando un 39,7 % por debajo de los máximos alcanzados en 2007.

*Fuente:Ejeprime.

Últimas Noticias

Ver más
28 Jul 25

El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés

El BCE, en su reunión del 24 de julio de 2025, ha decidido mantener sin variación los tres tipos de interés oficiales
Leer más
21 Jul 25

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registrarán las mayores subidas de rentas
Leer más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
Ver todas las noticias